Actividades sobre la percepción de los principales problemas en España tomando como referencia el barómetro del CIS de marzo de 2019 y compárandolo con la actualidad. Pincha en las imágenes para descargar los PDF.
Ejercicio 1: ampliación de vocabulario e interacción oral.
Ejercicio 2: activación de conocimientos previos e interacción oral
Ejercicio 3: comprensión de lectura
El texto que tienen que leer es un artículo publicado en el diario 20Minutos.es el 9 de abril de 2019 con el título Se dispara la preocupación de los españoles por la corrupción, Cataluña y la violencia de género. En aquel entonces, los contenidos de 20minutos.es se publicaban bajo licencia Creative Commons pero actualmente está prohibida su reproducción sin permiso escrito , por lo cual me limito a enlazar el artículo al título arriba indicado.
Ejercicio 4: Expresión escrita
En el artículo se presentan los resultados del barómetro del CIS de marzo de 2019, poco antes de las elecciones generales del 28 de abril que pondrían fin a 256 días de un gobierno en funciones. En aquel momento, los españoles consideraban que sus tres principales problemas eran el paro, los políticos en general y la corrupción y el fraude. ¿Sigue siendo así? La próxima tarea consistirá en escribir un texto sobre cómo ha evolucionado la percepción de los problemas en España, bien en base a los conocimientos previos del alumno (que deberá formular hipótesis y justificar sus opiniones), bien exigiéndoles que se documenten con anterioridad. Para esto último serán útiles los siguientes enlaces:
- Últimos barómetros del CIS
- Evolución de la percepción de la importancia de cada uno de los indicadores
- epdata- Principales problemas para los españoles (análisis y gráficos)
- Noticias sobre el Barómetro del CIS de El País
Para escuchar
Las preocupaciones de los estudiantes. Onda Madrid, 11/02/2018, Ivoox
Gracias, muy interesantes los ejercicios.