Secuencia concebida para alumnos de nivel intermedio-alto con los siguientes objetivos: (1) expresar opinión y formular suposiciones, (2) practicar la interacción oral y la comprensión audiovisual, (3) ampliar conocimientos sobre el mundo hispanohablante.
- Libre, de Nino Bravo (Mi tierra, 1972)
- Muros, de Eduardo Galeano (Espejos, 2008)
- El muro de Europa en África (BBC News Mundo, 2019)
- Explicación del conflicto del Sáhara Occidental (Almería Sahara TV, 2013)
CASILLA DE SALIDA: Nino Bravo
1.1. Escuchan la canción y formulan suposiciones sobre el cantante, la época en que se grabó el vídeo y el contenido de la canción.
1.2. A continuación, leen la letra y la información sobre la canción. En grupos harán conjeturas sobre el origen del protagonista de la canción. ¿De qué frontera se habla?
1.3. Puesta en común y lectura de la siguiente información como comprobación.
1.4. En caso de que no se hablase de él en el punto anterior, ¿qué saben sobre el muro de Berlín?
2. 1. Van a escuchar al escritor uruguayo Eduardo Galeano (1940-2015). ¿De qué muros habla? ¿Qué dice sobre ellos? ¿Qué se pregunta al final?
2.2. ¿Han oído hablar de los muros que menciona Galeano? ¿Qué saben sobre ellos?
3.1. Visionado de El muro de Europa en África (BBC News Mundo, 2019, 14 min)
4.1. Explicación del conflicto del Sáhara Occidental (Almería Sahara TV, 2013, 4 min)
CASILLA DE LLEGADA:
¿POR QUÉ CREEN QUE HAY MUROS TAN ALTISONANTES Y MUROS TAN MUDOS?